CDP otorga nuevamente el estatus de Liderazgo a BASF

108
views

La organización sin fines de lucro CDP (anteriormente Carbon Disclosure Project) ha vuelto a clasificar a BASF como una de las empresas líderes en el mundo por sus medidas de gestión del agua y protección forestal y climática. BASF logró la máxima calificación “A” en la evaluación CDP para la gestión sostenible del agua y obtuvo la calificación “A-” en las otras dos categorías.

“Estoy orgulloso de que CDP haya reconocido nuevamente a BASF como líder mundial y particularmente complacido de haber recibido una calificación “A” en la categoría de gestión del agua”, dijo el Dr. Martin Brudermüller, presidente de la junta directiva de BASF SE. “La sostenibilidad está en lo más alto de nuestra agenda a pesar del difícil entorno actual y la reducción de nuestras emisiones de CO2 sigue siendo una prioridad clave. No descansaremos en nuestros esfuerzos por alcanzar nuestros objetivos de sostenibilidad”.

BASF una vez más logró una calificación “A-” en la lista climática de CDP y, por lo tanto, el estado de liderazgo. BASF ha participado en el programa de CDP para informar sobre datos relevantes para la protección del clima desde 2004. Entre otras cosas, la evaluación considera la transparencia de los informes de emisiones, el manejo de riesgos y oportunidades derivados del cambio climático, la estrategia de protección climática y las medidas de reducción de CO2. BASF se ha fijado el objetivo de reducir sus emisiones de CO2 en un 25 por ciento para 2030 en comparación con 2018, mientras aumenta los volúmenes de producción. Esto corresponde a una reducción del 60 por ciento con base en 1990 como año de referencia, que es utilizado, por ejemplo, por la Unión Europea y Alemania para establecer sus metas. La compañía tiene como objetivo lograr cero emisiones netas para 2050. En el centro de la reducción de emisiones a largo plazo está el uso de nuevas tecnologías, que reemplazarán los combustibles fósiles como el gas natural con electricidad de fuentes renovables. Al mismo tiempo, BASF está trabajando intensamente para reemplazar cada vez más las materias primas fósiles con materias primas renovables y recicladas. Para lograr estos objetivos, BASF ha creado poderosas estructuras con la implementación de la unidad Net Zero Accelerator.

Según los datos informados a través del cuestionario de seguridad del agua 2022 de CDP, BASF es una de las 103 empresas que lograron una “A”, entre varios miles de empresas calificadas. BASF está introduciendo una gestión sostenible del agua en todos los sitios de producción relevantes para 2030. Esto incluye los principales sitios de Verbund y sitios en áreas de estrés hídrico. La evaluación de CDP tiene en cuenta la transparencia con la que las empresas informan sobre sus actividades de gestión del agua y cómo reducen riesgos como la escasez de agua. CDP también evalúa hasta qué punto los desarrollos de productos pueden contribuir a la gestión sostenible del agua para los clientes de las empresas evaluadas.

BASF fue evaluada por CDP por tercera vez por sus esfuerzos para proteger los bosques y obtuvo la calificación “A-”, como en años anteriores. BASF es consciente de la importancia de proteger los bosques para el bienestar del medio ambiente y la sociedad. Su documento de posición sobre la protección de los bosques establece el compromiso de BASF de preservar la biodiversidad en áreas de alto valor de conservación, como áreas forestales con alto contenido de carbono y turberas en la adquisición de materias primas renovables. La evaluación de CDP se lleva a cabo en base a conocimientos detallados sobre la cadena de valor de la palma y las actividades que impactan los ecosistemas y los hábitats naturales.

CDP representa a más de 680 inversores con más de 130 billones de dólares en activos y más de 280 compradores importantes con un poder adquisitivo de 6,4 billones de dólares. Los datos de CDP también se utilizan en otras evaluaciones de las principales agencias de calificación. Los puntajes de CDP se otorgan anualmente en una escala de “A” (mejor resultado) a “D-“. Las empresas que no proporcionan información o la proporcionan de forma insuficiente se marcan con una “F”.