El packaging un aliado indiscutible para la industria gráfica

366
views
El packaging un aliado indiscutible para la industria gráfica

El crecimiento del e-commerce ha generado un auge del packaging y mayores exigencias en la personalización de las marcas, abriendo más oportunidades de negocios a las empresas gráficas.

El comercio electrónico en España superó los 51.600 millones de euros en 2020, un 5,8% más que el año anterior, según los datos proporcionados por la CNMC. Este aumento impulsa el crecimiento de otros negocios adicionales, como el del packaging, que también ha experimentado un fuerte aumento.  

Sin embargo, este auge en el rubro del embalaje ha puesto a las empresas en la necesidad de adaptarse y ofrecer una respuesta eficaz y flexible a los requerimientos que marca ahora el mercado, entre ellos la personalización, la digitalización y la sostenibilidad.

Una de las áreas que más afecta a la capacidad de personalización que demanda actualmente el mercado es el corte. El uso de materiales ya pretroquelados otorga mayor velocidad y agilidad para afrontar un mercado más exigente. Materiales como cartulinas pretroqueladas, soportes de impresión digital, pulseras de papel, carpetas con hendido, bolsillos, papel para manteles, cartulinas metálicas, entre otros, son algunos de los productos que pueden ofrecer a sus clientes las empresas que opten por los pretroquelados.

Cada compañía requiere equipos distintos en función de sus necesidades. Por esa razón, el Grupo Solitium ofrece desde equipos de impresión en base agua, hasta impresión en UV, de etiquetas, impresión textil y por supuesto equipos de acabado.

Este tipo de tecnología puede combinarse con otras, como las de base agua en línea con la producción.

El mercado está enfocado en la personalización y diferenciación, y para ello el Grupo Solitium cuenta con distintas soluciones que se proponen en el canal de Industrial Printing de Konica Minolta, con máquinas muy potentes como la Accuriolabel 230, que es un equipo de bobina de etiqueta, la PKG675i, una máquina de impresión directa a cartón, y la Jetvarnish que permite la personalización del barniz hasta sistemas más pequeños e interesantes como pueda ser Labelcut R20i de Summa.