Desde su fundación en 2006, la revista especializada bioplastics MAGAZINE ha informado a lectores de todo el mundo sobre los últimos avances en los campos de los plásticos de base biológica (es decir, plásticos fabricados a partir de materias primas renovables en lugar de petróleo), plásticos biodegradables y compostables, y plásticos que son ambos. Ahora, con su edición número 100, la revista cambió su nombre a “Plásticos de carbono renovables” en agosto de 2023.
Casi todo el mundo hoy estará de acuerdo en que los plásticos son materiales indispensables para muchas aplicaciones. Sin embargo, mientras estos plásticos se fabriquen a partir de recursos fósiles, ya sea petróleo, gas o carbón, contribuirán al agotamiento de recursos escasos y, cuando finalmente se eliminen, contribuirán al calentamiento global.
Los plásticos elaborados a partir de fuentes biogénicas (cultivos o flujos de desechos) pueden ser una buena alternativa. Pero los fabricantes de bioplásticos MAGAZINE reconocieron que estas materias primas no son la única alternativa posible.
El principal objetivo es evitar la nueva excavación de recursos fósiles del suelo. Entonces, además de utilizar recursos biogénicos, los plásticos fabricados a partir de la captura directa de carbono (CCU = Carbon Capture & Utilization) son otra forma viable de evitar el uso de nuevos recursos fósiles. Aquí el dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera o los procesos de escape o el metano (C2H4), p.e. procedente de la biogasificación, puede utilizarse para fabricar materias primas plásticas. Sin duda, otra alternativa es el reciclaje.
Es por eso que el equipo editorial de Bioplastics MAGAZINE comenzó hace aproximadamente dos años a ampliar su alcance temático a los plásticos hechos de CCU y de Advanced Recycling. Este último comprende tecnologías tales como reciclaje químico, reciclaje basado en enzimas, reciclaje basado en disolventes y similares.
Por eso no sorprende que el equipo detrás de bioplastics MAGAZINE haya decidido cambiar el título de la publicación, ya que con esta creciente gama de temas, el nombre “bioplastics MAGAZINE” ya no suena a verdad. El nuevo nombre de esta publicación ahora es “Plásticos de Carbono Renovables – RCP”. Aunque la edición número 100 de Bioplastics MAGAZINE representa el número 1 de “Renewable Carbon Plastics”, este cambio será gradual.
“Todos sabemos que los bioplásticos no podrán resolver por sí solos los problemas a los que nos enfrentamos”, afirma Alex Thielen, nuevo editor jefe de RCP e hijo del fundador Michael Thielen, “pero la cooperación y una combinación de tecnologías sí conducirá al cambio que todos esperamos ver: se supone que el cambio de nombre representa esa filosofía”.