Para la inauguración de la tercera edición de Expo Poliplast estuvieron presentes la directora comercial de Cintermex, Lizeth Sierra Ramos; la directora de Expo Poliplast, Fernanda Ávila; el ingeniero Jose Luis Garza Garza, subsecretario de Economía del Gobierno del Estado Nuevo León y el ingeniero Ricardo Corona, director general del Instituto Mexicano de Innovación y Tecnología en Plásticos y Hule. También los acompañó Pablo Vargas, director general de Privarsa y socio fundador de la feria.
Dentro de las palabras de bienvenida, Garza aseguró que el evento es importante porque impulsa uno de los sectores más versátiles de la economía formal, ya que por sus múltiples aplicaciones se ha posicionado en la mayoría de las actividades comerciales. Expo Poliplast es un espacio único en el Estado porque reúne a grandes empresas de la industria del plástico. Este tipo de eventos permite ampliar y crear nuevas alianzas comerciales a través de colaboraciones estratégicas, muestra de innovaciones tecnológicas, lo que finalmente se traduce en un crecimiento laboral. “Estoy seguro de que aprovecharán al máximo esta exposición para intercambiar información de interés, hacer networking, obtener oportunidades de negocio y aprovechar la gama de expositores que traen temas innovadores, de economía circular, certificaciones de procesos y de la industria 4.0”. Antes de despedirse, nos regaló datos interesantes y que son fundamentales para el crecimiento económico de Nuevo León: “debemos estar preparados para lo que se viene. Es un hecho que hay 25 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa. 75% de las empresas están llegando a Nueva León, por lo que vamos a tener una industria muy fuerte”.
Lizeth Sierra, por su parte, agradeció a los asistentes estar en este recinto que tiene más de 30 años cumpliendo como centro de exposiciones, de congresos y convenciones, tanto de manera nacional como internacional. Cree que este tipo de encuentros son un fuerte motor para la economía, porque existe una cadena de valor detrás de cada uno donde destacan las aerolíneas, los restaurantes, los medios de transportes y proveedores participantes. Actualmente, Cintermex es uno de los tres recintos más importantes del país. Sierra aseguró que “En México esta industria (la del plástico) es parte de un 80% de la producción de artículos de casi todas las actividades comerciales y del desarrollo de procesos productivos, de acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Industrias del plástico”. Asimismo, aseguró que esta industria está conformada por varias empresas, de las cuales el 86% son pymes. Aseguró que es un buen momento para el impulso de la industria debido al nearshoring, por lo que tenemos que estar a la altura de las exigencias del mercado mundial. Es una oportunidad que debemos aprovechar, que beneficiará a la industrial plástico y que brindará una mayor cantidad de empleos formales en Chihuahua, San Luis Potosí y Nuevo.
Por su parte, Fernanda Ávila aseguró que Expo Poliplast mostrará a las empresas más importantes con el objetivo de incrementar sus alianzas, su innovación tecnológica, así como la proveeduría de materia prima y servicios de cada una. “En cada edición buscamos y esperamos posicionarnos y convertirnos en el punto de reunión más importante del país en la industria del plástico”. Participarán más de 100 marcas, contarán con un amplio contenido de conferencias impartido por destacados organismos. El ingeniero Corona recalcó la inversión en el estado y aseguró que ahora más que nunca era necesario un personal técnico capacitado para poder competir con las empresas del más alto nivel.
Finalmente, Pablo Vargas aseguró que para ellos la industria del plástico era muy relevante para la región por la concentración de empresas, el empuje de su gente y por las instituciones. “Tenemos que seguir trabajando en este aspecto, lograr el provecho de la inversión que vino en la zona Noreste. Empresas y el gobierno tenemos una oportunidad, así como la Iindustria del plástico, la cual ha tenido un mayor crecimiento en este último tiempo. “Esta es nuestra casa, nuestro país y nuestros valores de trabajo. Aprovechemos estos tres días para aprender nuevas tecnologías y cómo hacer mejor las cosas. Los invitamos a que pasen a conocer más de los plásticos”.